BREVE RESUMEN HISTÓRICO.
El Rottweiler es una de las razas más antiguas. Su origen data desde los tiempos de los romanos. En ese entonces se le poseía como perro de protección y conducción de ganado. Estos perros se fueron mudando con los romanos más allá de las regiones alpinas, donde protegían a la gente y conducían el ganado. En la región de Rottweil, éstos ejemplares se cruzaron con los perros nativos, de los cuales surgió una mezcla. A partir de entonces, la tarea principal del Rottweiler fué la de cuidar y conducir ganado mayor y defender a su amo y sus posesiones. Su nombre: "perro de carnicero de Rottweil" lo obtuvo por la antigua región imperial de Rottweil. Los carniceros lo criaban sólo de acuerdo a su rendimiento y utilidad. Fué así como, al paso de los tiempos, se formó una raza de protección y conducción inmejorable, a la que también, se le encontró utilidad como perro de tracción.
Cuando a principios del siglo XX se buscaron razas caninas para el servicio policiaco, se le hicieron pruebas al Rottweiler. Se demostró rápidamente que éste perro era perfectamente apto para las tareas del servicio policiaco. Es por eso que en 1910, se le nombró oficialmente como perro policía. La crianza del Rottweiler aspira a una raza fuerte, muy vigorosa, de color negro, con marcas pardo rojizo bien delimitadas, que a pesar de su apariencia totalmente enérgica, no deja de ser notable, siendo muy apropiado como perro de servicio, compañía y utilidad.
El Rottweiler
La leyenda de como fue creado el Rottweiler. un cuento
Una vez hace mucho; mucho tiempo cuando el genero humano y el mundo canino aun no aprendian a amarse. El gran Consejo Canino de los Ocho, quien gobierna el destino de todos los perros, convoco a una importante reunion. Fue decidido que el consejo de los perros se llevaria a cabo con mayor facilidad si cada uno de ellos fuera designado con un nombre de su eleccion, y cada raza pudiera entonces seleccionar el prototipo que definiera las caracteristicas de la raza.
Esta decision se considero una absoluta necesidad, pues la humanidad pronto se uniria a los perros con la esperanza de ser utiles los unos a los otros. Llego el dia asignado y los representantes se reunieron muy ordenadamente cada cual seleccionaba de una serie de catalogos las partes del cuerpo disponibles. A medida que las horas pasaban se hizo evidente que no habia suficeinte material disponible para satisfacer a todas las razas, habiendo especial escasez de orejas y colas; los representantes de algunas razas mostraban claros signos de desesperacion. Un galgo, quiense encontraba detras de un perro grande, casi al comienzo de la fila; dijo angustiado:
"Por favor; amigo Rottweiler: dejame tu lugar en la fila, si me quedo al fianl ya no quedaran mas colas y sin colas largas que actuen como timon, los galgosa corren torcidos".
"Esta bien", dijo el Rottweiler al mismo tiempo que se corria hacia atras para dejarle lugar al galgo. La fila comenzaba a avanzar nuevamente; cuando de repente se escucho un vozarron detras del rottweiler que decia:
"Disculpe no le importa si me paso delante suyo? Vera usted nosotros, los San Bernardo necesitamos gran tamaño pues, un perro pequeño no podria rescatar personas perdidas en la nieve. Tan solo piense usted en todos esos niños perdidos".
El Rottweiler, suspiro, y accedio dando un paso hacia atras en la fila. Y asi continuo la seleccion- un prototipo pequeño para le perro que debia incursionar en madrigueras: el Terrier necesitaba agilidad y velocidad para cazar ratas: otro necesitaba un pelaje espeso para estar comodo meintras cuidaba ovejas durante el invierno: un prototipo miniatura necesitaba un pelo sedoso para agradar a quienes lo recibian en sus faldas. Finalmente el unico que faltaba era el cansado Rottweiler quien pacientemente habia cedido sulugar a los demas. Con tristeza ojeo los catologos; la mayoria de los articulos estaban tachados. Lo mejor ya lo habian elegido. El Rottweiler suspíro.
"Apurese", ladro el octavo destino sin levantar la vista.
" Bueno", dijo el Rottweiler, muy vivaz ahora uqe le tocaba su turno." Supongo que nuestro ancho pecho armonizara con nuestras caderas angostas, siempre que las orejas esten bien paradas.
" Lo siento ", dijo el octavo destino.
" No hay mas orejas paradas?"; aullo el Rottweiler.
" Asi es. Le podemos dar largas o medianas tirando a chicas, pero caidas es todo lo que hay".
" Llevare las medianas tirando a chicas entonces"; dijo desilucionado el Rottweiler- " No se notaran tanto cambinadas con un color claro y radiante".
" No hay colores claros", exclamo el segundo destino. " Solo queda el color negro".
" Negro", gruño el Rottweiler.
" Espere, no se enoje", gimio temeroso el cuarto destino intentando aplacar los animos. " Aqui quedan unas cuantas manchas de color fuego que se pueden desparramar sobre la cara y las patas".
" Aqui quedaron tres pelos blancos", interrumpio el quinto destino, " No hay suficiente para todos, pero de vez en cuando podemos salpicar dos o tres en el pecho de alguno"
" No es exacatamente lo que teniamos en mente", dijo el Rottweiler, y alegrandose nuevamente, agrego: " Sin embargo una abundante y hermosa cola seria el consuelo ideal".
" Lo lamento", ladro el sexto destino. " No hay mas colas ".
Lanzando un gruñido de indignacion el Rottweiler; se dirigio a los ocho destinos diciendo:
" Pretenden ustedes que me presente ante el jefe de la raza de negro, con unas manchas de color fuego, orejas caidas y sin cola?".
" Es lamentable", le contestaron, " Pero hubiese llegado usted antes".
Entonces intervino el gran destino, y haciendo notar que el Rottweiler habia sido de los primeros en llegar ordeno que ante la total ausencia de materiales disponibles, le fuera concedido al Rottweiler una cualidad perteneciente a cada uno de ellos. Fue asi como se le otorgo a la raza valor, inteligencia, dulzura; fuerza; lealtad, serenidad, nobleza y un gran corazon.